
Comparación de la Cuña Deslizante
Muros de contención de Gravedad
Un muro de contención que depende solamente de su propio peso para funcionar es designado como un muro de gravedad. Allan Block combina los principios básicos de ingeniería de inclinación, brazo de palanca y peso total de la unidad en una mecánica simple para hacer los muros de gravedad estables.
Inclinación y la Cuña Deslizante
Cada muro de contención soporta una cuña de suelo. La cuña deslizante esta definida por el suelo que se encuentra entre el paramento interno (parte trasera de los bloques) del muro y el plano de falla del tipo de suelo presente en el sitio de obra, el cual puede ser calculado una vez el ángulo de fricción de dicho suelo sea determinado. Esta cuña deslizante disminuye con el incremento de la inclinación del muro, lo cual reduce la presión del suelo actuante sobre el muro.

Referencias: Allan Block Engineering Manual, UBC 21 Hollow and Solid Load Bearing Concrete Masonry Units, and Terzaghi, K, and Peck, R B, Soil Mechanics in Engineering Practice, John Wiley and Sons, Inc., New York, NY (1967)
Brazo de Palanca y Masa Total de la Unidad
En la forma en que la inclinación del muro de gravedad aumenta, el efecto de palanca de hilada en hilada también aumenta. Este aporte del apalancamiento (momento) le permite construir muros más altos antes de que el refuerzo sea necesario.
Con el diseño de núcleos huecos, Allan Block llega al sitio de trabajo pesando menos que un bloque sólido. Una vez que los núcleos son llenados, las unidades de Allan Block desarrollan la misma densidad que los bloques sólidos. Esta masa se combina con la inclinación para determinar la altura máxima del muro de gravedad.
Referencias: Allan Block Engineering Manual
El sistema Allan Block de 12° puede lograr alturas del muro de hasta 5.5 pies (1.7 m) sin refuerzos en suelos buenos con un talud nivelado encima del muro.

Deslizamiento

Vuelco

Capacidad Soporte

Estabilidad Global
Análisis de Muros de Gravedad
Antes de diseñar cualquier muro de contención, asegúrese de tener una idea exacta de las condiciones del lugar de trabajo. Todos los muros de contención tienen que ser diseñados para resistir las presiones que ejercen los suelos y otras cargas, detrás y encima de los mismos. El análisis estándar de los muros de gravedad, toma en consideración el deslizamiento, el vuelco y la capacidad soporte. En lugares donde existen taludes y/o sobrecargas, un análisis de estabilidad global también sería necesario.
Deslizamiento
Habilidad de la estructura para resistir la fuerza horizontal aplicada al muro.
Factor de Seguridad = 1.5
Vuelco
Habilidad de la estructura para resistir el momento de vuelco, creado por las fuerzas rotantes aplicadas al muro.
Factor de Seguridad = 1.5
Capacidad Soporte
Habilidad del suelo de fundación para sostener el peso de la estructura.
Factor de Seguridad = 2.0
Estabilidad Global
Habilidad de la resistencia interna del suelo para sostener la masa total del suelo. Consulte con un ingeniero local calificado, para evaluar las condiciones apropiadas al sitio de obra.
Otras Consideraciones: :
- Taludes
- Sobrecargas
- Terrazas
Referencias: Allan Block Engineering Manual