
La Gran Muralla China, data desde hace unos 2,200 años, fue construida como un muro de retención de doble lado. El suelo entre los dos muros, fue una mezcla de arcilla y grava reforzada con ramas de Tamariz (Cedro Salado). Los muros Allan Block emplean una "Tecnología antigua con materiales nuevos."

Geomalla

Interconexión (Entrelazado) Positivo
Muros de Suelos Reforzados - Concepto
Cuándo la altura del muro exceda esas listadas en la gráfica de muros de gravedad, la geomalla puede agregarse para proveer una condición de estabilidad al muro. Los estratos de geomallas insertadas entre los bloques y extendidas detrás del muro entrelazan con el suelo circundante para crear una masa cohesiva del terreno. Esta masa usa su propio peso y resistencia interna al corte para resistir los efectos tanto del deslizamiento como del vuelco producidos por las presiones actuantes del suelo retenido. La roca (grava de muro) en los centros de las unidades Allan Block provee una conexión positiva entre los estratos de geomalla y el muro Allan Block, interconectando los dos sistemas conjuntamente. La masa reforzada del terreno se convierte en la estructura y el muro de Allan Block se convierte en la fachada. La posición específica y longitud de empotramiento de los estratos de mallas dependen de las condiciones del sitio, la altura del muro y resistencia permisible a largo plazo de las mallas colocadas. Ver los planos aprobados para la colocación exacta de las geomallas o consulte a un ingeniero local.
Geomalla

Geomalla
Las Geomallas son redes sintéticas flexibles, fabricadas especialmente para la estabilización de taludes y para la retención de suelos. Estas "mallas" están disponibles en una gran variedad de materiales, tamaños y resistencias. Pueden ser construidas de plásticos de alta resistencia a la tensión o con fibras tejidas de poliéster, generalmente enrolladas y empaquetadas en la fábrica. Las mallas son clasificadas por su Resistencia Permisible de Diseño a Largo Plazo (LTADS), con valores fluctuando entre 500 a 4,000 lbs./pie (7.3 - 58.4 kN/m).
Referencia: Allan Block Engineering Manual
Interconexión (Entrelazado) Positivo

Interconexión (Entrelazado) Positivo
El núcleo hueco de las unidades Allan Block lleno con grava provee una conexión de múltiples puntos con la malla. En la medida en que la altura del muro aumenta, nuestra conexión exclusiva de "entrelazo de roca", combinado con el peso de las unidades Allan Block, provee la mejor conexión entre el bloque y la geomalla que cualquier otro sistema en el mercado. Ver las hojas técnicas de las pruebas de conexión o el Seismic Testing Executive Summary para los resultados de prueba en la conexión "Entrelazado de Roca". Las pruebas de conexión han sido realizadas conjuntamente con los fabricantes de mallas. Para resultados vea el AB Spec Book o el AB Engineering Manual.
Referencia: Allan Block Engineering Manual, Allan Block Spec Book, Allan Block Seismic Testing Executive Summary, ASTM D6638 Standard Test Method for Determining Connection Strength between Geosynthetic.
Estabilidad Externa
La estabilidad externa existe cuando el sistema completo del muro - las unidades de fachada Allan Block y la masa reforzada de suelos actúan como una estructura coherente para satisfacer el análisis estándar de los muros de gravedad. Para un diseño apropiado deben ser verificadas las cuatro condiciones siguientes.

Estabilidad Global

Capacidad Soporte

Volcamiento

Deslizamiento
Estabilidad InternaLa estabilidad Interna se refiere a la capacidad del refuerzo |
Estabilidad Compuesta InternaUn circulo de falla que pasa a través del suelo de relleno, suelo reforzado y la fachada del muro. |

Estabilidad Compuesta Interna
La inestabilidad Compuesta interna ocurre cuando un circulo de falla pasa por el suelo retenido, el suelo reforzado, y la cara del muro.
Aumente la longitud, resistencia, o disminuya el espaciamiento de las mallas, use material selecto para el relleno.

Bombeo (Abultamiento)
El bombeo ocurre cuando las fuerzas horizontales entre las capas de geomalla, causan rotación localizada del muro.
Aumente el número de capas de malla

Retirada
La retirada resulta cuando los estratos de las mallas no cuentan con una longitud suficiente más allá del plano de falla.
Aumente la longitud de la geomalla.

Rotura de la Malla
La rotura ocurre cuando fuerzas excesivas del suelo retenido sobrepasan la máxima resistencia a la tensión de la geomalla.
Aumente la resistencia de la malla o el número de estratos.

Sección Típica de un Muro AB con Geomalla
Referencia: Allan Block Engineering Manual, ASTM D6916 Standard Test Method for Determining the Shear Strength between Segmental Concrete Units, Task Force 27, In-Situ Soil Improvement Techniques, “Design Guidelines for Use of Extensible Reinforcements for Mechanically Stabilized Earth Walls in Permanent Applications,” Joint Committee of AASHTO-AGC-ARTBA, AASHTO, Washington, DC (1990)
Consideraciones de Diseño
- Resistencia de la GeomallaEscoja la resistencia correcta de la malla para el proyecto. Escoja mallas con LTADS desde 7.3 kN/m hasta 58.4 kN/m (500 lb/pie hasta 4000 lb/pie)
- Longitud de Desarrollo de la GeomallaLa longitud de la malla debe empotrarse lo suficiente detrás del muro para crear una masa gravitacional reforzada capaz de soportar las presiones ejercidas por el suelo retenido. Generalmente se utiliza una longitud mínima de un 60 % de altura total del muro.
- Número de estratosInstale los estratos de mallas suficientes para aumentar la resistencia interna de la masa de suelo reforzado, soportando de esta manera todas las cargas aplicadas.
- Espaciamiento entre estratos Los estratos de la malla deben ser correctamente espaciados para distribuir las fuerzas internas. Típicamente espaciados en capas de 405 mm (16 pulgadas).
- Fuerza de conexiónEl bloque y la geomalla deben funcionar conjuntamente para resistir fuerzas internas.